Desarrollo de la motricidad fina

Buenas noches, hoy os presentamos un juguete, que para nosotros es…una joya.

A parte de ser un juguete bonito, sirve para poner en practica varios aspectos del aprendizaje de los más pequeños. Los colores, los números y la motricidad fina.

Pero primero de todo decir que muchísimas gracias por el recibimiento que tuvo el post de la semana pasada, sobre las sillas de baño para bebés. Much@s nos escribistéis por privado o por Facebook. Os diré una cosa, para nosotros el echo de que hayáis comentado el post ya es un gran avance.

Supongo que ya sabéis que para que un  blog avance y obtenga una buena posición en las redes sociales, son importantes las visitas que recibe, pero también que la gente escriba comentarios. Así pues, estamos muy orgullosos de que nuestros post os gusten y os sirvan de referencia frente a vuestras dudas.

Dicho esto, seguimos con este fantástico juguete.

Como dimos con él…

Hacia ya varios meses que lo habíamos visto en las redes sociales, en una publicación de Jugaia. Es de la casa PlanToys. Tienen pagina web, pero también podeis comprar sus productos a través de Amazon.

Nos gustó el hecho de que fuera un juguete de madera y a demás, un juguete sostenible.

Juguetes motricidad fina

Sostenible significa que son artesanos, de diseño sencillo, hechos con materiales naturales, que no contienen tóxicos, son bonitos y no dañan el medio ambiente.

Si miras a tu alrededor ¿Cuántos juguetes de plástico tienes en casa?

Eso es lo que tenemos que evitar o al menos reducir la compra de tanto plástico.

Volvemos a lo que os decía. Cuando conocimos este juguete, todavía era un poco pronto para comprarlo, porque E era demasiado pequeño. Así que lo mantuvimos en una lista de preferidos hasta el día de hoy.

Hace muy poquito que lo tenemos y de hecho antes de comprarlo, le pedimos opinión a otros padres que lo tienen. Sencillamente para verificar lo que ya pensábamos. Y cuando nos contaron que en sus casas era un éxito asegurado, decidimos de comprarlo.

Edad recomendada para utilizar este juguete…

Esta recomendada para niñ@s a partir de 3 años. Nuestro hijo tiene 2 años y 3 meses y le ha pillado el tranquilo rápido.

Los colores y los números ya los domina bastante, así que solo ha tenido que poner en practica su motricidad fina.

El tema de las edades en los juguetes, es muy relativo. Hay aspectos que si se deben respetar, por ejemplo, si el juguete contiene piezas pequeñas. Pero si no es el caso, no hace falta esperar a que el niñ@ tenga esa edad. Porque cada peque evoluciona de distinta manera y en distintos aspectos. Quiero decir que algunos empezaran a andar primero y hablar más tarde y otros al revés.

Pues con los juguetes es exactamente lo mismo.

Si creeís que vuestro hijo esta preparado, cuantos más estímulos reciba, más versátil sera. Eso si, no hay que forzar las cosas.

Me refiero, a que si compráis algún juguete educativo y por lo que sea, vuestro peque no termina de sacarle partido, no os desaniméis ni le forcéis a hacerlo. Cada uno necesita su tiempo y puede que ahora no pero dentro de unas semanas, solo quiera jugar con aquello.

Lo mejor de todo esto, es observarlos como experimentan e inventan. Nosotros nos reímos un montón.

Para los que no sepáis exactamente lo que es la motricidad fina, os hago un resumen…

El control de la motricidad fina, es la coordinación de los músculos, huesos y nervios, para producir movimientos precisos y pequeños. Es la coordinación ojo-mano. Por ejemplo: ensartar cuentas, agarrar un lápiz para dibujar, coger un pañuelo con el dedo indice y el pulgar, etc.

Os cuento un poquito de que trata este juguete y porque se trabaja la motricidad fina…

Este juguete contiene 6 hexagonos de madera, que simulan un panal de abejas. Cada uno es de un color diferente.

También hay 6 abejas de madera, cada una a conjunto con su hexágono.

Y finalmente unas pinzas de madera.

Se trata de que el niño aprenda a manipular las pinzas (motricidad fina) e introduzca en cada hexágono la abeja del mismo color.

Por tanto, se trabajan los colores, los números (cantidad de abejas, cantidad de panales) y la habilidad de introducir o sacar cada abeja de su casita.

¡Es muy completo!

Así que, los que estéis buscando este tipo de juguetes ya sabéis donde encontrarlos. Nosotros siempre apostamos por ellos y cada día nos convence más de que hemos elegido bien.

Un abrazo a todos los que nos seguís des del primer día y a los que os habéis añadido hace poco!

¡Buen fin de semana familias!