Normativa i-Size
Muchos estaréis hechos un lío con la nueva normativa para las sillas de bebé de coche, si, la normativa i-Size o técnicamente llamada UN-129.
De esta normativa se dicen muchas cosas. Una de las que mas preocupan es que dicen que será obligatoria para todo el mundo en 2018 o 2019. Esto da a pensar a los usuarios que si no compramos una silla i-Size, tiraremos el dinero, ya que en un par de años solo podrán usarse sillas i-Size.
También se dice que las sillas i-Size son mucho mas seguras que las otras, con lo que deberás comprar una i-Size si no quieres que el niño se lesione gravemente en caso de accidente.
Pues buscando por internet he visto en el blog de productosparabebe.es una entrada muy interesante, que con su permiso he decidido publicar tambien aquí, y así llegar a mas personas que tengan esa duda.
Aclarando conceptos
- Lo primero que hay que remarcar, es que i-Size es una normativa. Esto que parece obvio es muy importante. Una normativa no es mas que un conjunto de normas. En este caso un conjunto de requisitos exigibles a los fabricantes.
Aquí también es importante ver que he escrito fabricantes, no consumidores. Quizás con un ejemplo lo veréis mucho mas claro. Cuantos de vosotros sabéis que normativa regula la dirección asistida, el ABS, los Airbag del coche o que dice la normativa que regula los cinturones de seguridad?
Así pues, como veis, las normativas son algo intrínseco en los procesos de fabricación, y estas son totalmente transparentes al usuario, precisamente para no desinformarlo por exceso de información.
- Lo segundo a aclarar, pongamos en caso de la normativa i-Size, una normativa no es mas que un compendio de requisitos mínimos exigibles. Es decir, esto no significa que las sillas que cumplen la normativa i-Size sean mejores per se, si no que tienen unos requisitos mínimos comunes.
Para este punto pondré un ejemplo muy simple. Imaginemos que Valentino Rosi, si si, el piloto de motogp, se compra el mejor casco de moto que hay en el mercado que le cuesta una pasta y lo compra en una tienda super especializada en cascos de motos. Además este casco cumple la normativa ECE/ONU R22, sobre homologaciones de cascos de motos.
Al cabo de un año, los fabricantes deciden que los cascos de la normativa ECE/ONU R22 pueden (o no) tener un punto flaco y se actualiza la normativa a la ECE/ONU R23. Pues bien, correrá Rosi a comprarse un casco de la nueva normativa a cualquier tienda? La respuesta es rotundamente no… Posiblemente el casco de Rosi sea mejor que la gran mayoría que cumplen la normativa mas vigente.
Así pues, que debo saber sobre i-Size?
- Pues primero de todo es importante que sepas que la entrada en vigor de esta normativa en el 2018 no implica nada a los consumidores. Significa que los fabricantes deberán producir solo sillas que cumplan esta normativa.
- Esta limitación es exclusiva para todos aquellos dispositivos diseñados para bebés desde recién nacidos hasta los 105cm de altura con ISOFIX. Es decir, todas las sillas que no tengan ISOFIX y las que no estén pensadas para este rango de altura, seguirán rigiéndose por la antigua normativa R44/04.
- El cambio de normativa no implica la retirada de las otras sillas, ni la prohibición de usarlas. Es decir, podremos seguir usando nuestras sillas viejas sin temor a ser denunciados o a poner en peligro a nuestros hijos.
¿Que ventajas tiene una silla i-Size?
Como he dicho anteriormente, no se trata de que las sillas que cumplen la norma i-Size sean mejores, si no de ver en que incide esta norma y si es beneficioso o no para la seguridad de los pequeños.
Pero ahora sí, miremos que implicaciones tiene para los fabricantes esta norma y que cada uno saque sus propias conclusiones.
Principios básicos de la normativa i-Size
- Obligará al bebé (o mejor dicho a la silla) a ir a contramarcha, es decir mirando hacia atrás, hasta los 15 meses.
- Se le hace una prueba de impacto lateral extra.
- El fabricante puede elegir para que tamaño de bebé resulta adecuado su sistema, es decir, tamaño y no peso.
- Mejora la compatibilidad: las sillas de seguridad infantil i-Size encajan en cada posición del coche. Una etiqueta especial indica la compatibilidad con cada silla en los vehículos certificados.
Ventajas que se desprenden de los principios básicos
- Así pues, de estos principios se puede llegar a la correcta conclusión que el hecho de viajar a contramarcha las fuerzas de los impactos frontales se distribuyen en todo el área de la espalda de la silla, reduciendo significativamente la tensión en el cuello.
- El objetivo de la utilización de un sistema basado en la altura es facilitar al consumidor final la elección de la silla de seguridad infantil más adecuada para el tamaño de su hijo.
- Se fomenta el uso de ISOFIX con el objetivo de reducir el riesgo de instalación incorrecta
- Finalmente, se propone que todas las sillas de seguridad infantil i-Size quepan en todos los vehículos con la certificación i-Size.
En fin, espero haber ayudado un poco en aclarar los conceptos y también a decidir que silla le comprarán al bebé.